Zamioculcas - cultivo, cuidado y reproducción

Pin
Send
Share
Send

Zamioculcas (Zamioculcas) es un género monotípico de plantas de la familia de las aroides, representado por la única especie Zamioculcas zameyelistny (Zamioculcas zamiifolia). La tierra natal de la flor, como algunas otras suculentas, son las regiones montañosas del este de África y los territorios costeros de Zanzíbar. Esto sugiere que crece en la naturaleza en condiciones de sequía prolongada.

Los botánicos describieron el amiloide Zamiokulkas en la primera mitad del siglo XIX, pero en nuestro país esta planta de interior apareció no hace mucho tiempo. En general, casi hasta finales del siglo XX no se usó como cultivo de habitaciones, y solo después de 1996, cuando comenzó a venderse a granel en subastas de flores holandesas, esta flor se hizo muy popular en la floricultura de interior.

Zamioculcas - cuidado

Zamioculcas es muy poco exigente, relativamente fácil de transportar aire seco, riego insuficiente, iluminación variada y composición del suelo. Sin embargo, para lograr los mejores resultados en su cría, se deben crear ciertas condiciones de detención para él.

Al elegir un lugar para una planta, es mejor detenerse en el alféizar de una ventana u otro lugar brillante, preferiblemente caracterizado por una iluminación difusa, porque la luz solar directa puede causar quemaduras en las hojas. Si hablamos de humedad del aire, esta flor no sufre en habitaciones con calefacción central, donde el aire es muy seco.

Al cuidarlo, debe recordar la capacidad de las suculentas de acumular humedad para el futuro. Esta planta también tiene nódulos ubicados en la parte inferior engrosada del pecíolo y el eje carnoso de la hoja, en el que se acumula líquido. Sin embargo, con un riego excesivo, incluso ellos no salvarán nuestro zamioculcas, y sus hojas comenzarán a ponerse amarillas y caerán, pudrirán el tubérculo. Por lo tanto, la regla principal al regar en este caso es la moderación. En los períodos de otoño e invierno, el riego debe reducirse, especialmente para mantenerse en habitaciones frescas donde la temperatura del aire se mantiene a no más de 16 ° C.

Si desea que su mascota tenga hermosas hojas brillantes y brillantes, debe alimentarlo durante la temporada de crecimiento con fertilizantes complejos para plantas de interior (en una pequeña concentración) o fertilizantes para cactus y otras suculentas.

Zamioculcas - trasplante y reproducción

Zamioculcas no teme al trasplante, por lo que es recomendable realizarlo anualmente hasta que se vuelva difícil debido al tamaño de la planta. Las muestras grandes se trasplantan con menos frecuencia, prefiriendo el reemplazo parcial del suelo en una maceta. Si después de un trasplante la planta deja de crecer, no hay necesidad de entrar en pánico, porque después de un tiempo volverá a crecer intensamente.

La forma más rápida y exitosa de propagar esta flor es dividir sus especímenes grandes para que cada una de las partes obtenidas tenga un punto de crecimiento. Esto se hace mejor durante un trasplante.

Puede propagarlo de otra manera: enraizando hojas individuales cortadas de una hoja grande. Para que el proceso de enraizamiento de una sola hoja no dure meses, puede acelerarlo con la ayuda de una iluminación difusa, una mezcla ligera de turba y arena, el efecto invernadero obtenido mediante el uso de una bolsa de plástico y el uso de fitohormonas, que están destinadas específicamente para enraizar esquejes.

Zamioculcas - enfermedades y plagas

Las principales plagas de Zamioculcas incluyen los ácaros, la sarna y los pulgones.

El ácaro se destruye rociando y lavando las hojas con agua o una infusión de tabaco débil. También puede realizar la polinización con azufre molido (esto debe hacerse fuera de la sala de estar) o tratar la planta con insecticidas preparados.

La vaina se destruye rociando con una solución de jabón y tabaco con la adición de queroseno o alcohol desnaturalizado. Las plagas adultas se eliminan con un hisopo húmedo, después de lo cual la planta debe tratarse con un insecticida ya preparado o prepararse de forma independiente para procesar una solución de jabón para eliminar las larvas.

Para combatir los pulgones, se usan preparaciones preparadas o soluciones acuosas de nicotina - sulfato con jabón (se toma 1 gramo del medicamento por 1 litro de agua). Un día después del tratamiento, la planta se lava bien, cubriendo el suelo con polietileno.

La enfermedad más peligrosa para esta flor es la pudrición de la raíz. Por regla general, se forma debido al riego excesivo, por lo tanto, cuando aparece, el riego debe reducirse drásticamente y, si es necesario, usar basezol o oxicromo para tratar la flor.

Sin embargo, si las hojas de Zamioculcas comenzaron a ponerse amarillas, esto no significa su enfermedad. Si la planta continúa creciendo y arrojando nuevas hojas, entonces está sana. Sin embargo, la eliminación de las hojas amarillentas en este caso debe llevarse a cabo solo después de que estén completamente secas.

Pero si la flor se vuelve amarilla, sin dar nuevos brotes, significa que sufrió un cambio brusco de temperatura, corrientes de aire, riego insuficiente o daños por plagas. En invierno, los folletos pueden desvanecerse por falta de luz. Además, surgen problemas al mantener la planta en una habitación fresca, donde la temperatura del aire no sube por encima de 14 ° C.

Pero incluso si toda la parte aérea de la planta desaparece, ¡no la tire! Inspeccione sus raíces y tubérculos sacando la planta de la maceta: si se ven saludables, deben lavarse con una solución débil de manganeso, secarse y, plantar en un suelo nuevo, comenzar a regar. Es posible que Zamioculcas recuerde cómo sus antepasados ​​en África, muriendo durante la sequía, revivieron cuando llegaron condiciones favorables y dieron nuevos brotes. Después de todo, ¡la durabilidad de esta flor es realmente ilimitada!

Pin
Send
Share
Send